undefined
undefined
Pintura: Uso del Pincel Chato-Redondo
PINTURA USO DEL PINCEL
EL USO DEL PINCEL CHATO: PINCELADA DE COMA
El pincel chato es un pincel típico, lo que varia es que puedes encontrar con cerdas de pelo o sintético, las de cerdas de pelo son mucho mejores que las sintéticas
Materiales: Pincel chato, Pintura acrílica
Para pintar hojas simples y pétalos de flores se utiliza el pincel chato y la pincelada se puede realizar de derecha a izquierda y viceversa.
Procedimiento
EL USO DEL PINCEL CHATO: PINCELADA DE S
Resulta útil para hacer guardas decorativas y hojas simples.
Materiales: Pincel chato, Pintura acrílica.
Procedimiento
EL USO DEL PINCEL CHATO: PINCELADA DE U
Es la pincelada básica para pintar rosas y se realiza también con pincel chato.
Materiales: Pincel chato, Pintura acrílica.
Procedimiento
EL USO DEL PINCEL CHATO: PINCELADA DE COMA
El pincel chato es un pincel típico, lo que varia es que puedes encontrar con cerdas de pelo o sintético, las de cerdas de pelo son mucho mejores que las sintéticas
Materiales: Pincel chato, Pintura acrílica
Para pintar hojas simples y pétalos de flores se utiliza el pincel chato y la pincelada se puede realizar de derecha a izquierda y viceversa.
Procedimiento
- Apoyar el pincel sobre la superficie y deslizarlo, presionando con suavidad.
- Levantar el pincel en forma gradual, girándolo levemente.
- Seguir girando el pincel hasta terminar con el borde plano.
EL USO DEL PINCEL CHATO: PINCELADA DE S
Resulta útil para hacer guardas decorativas y hojas simples.
Materiales: Pincel chato, Pintura acrílica.
Procedimiento
- Apoyar el filo del pincel, presionar y deslizar con suavidad hacia un costado.
- Deslizar levemente la pincelada hacia el lado opuesto.
- Levantar el trazo, terminándolo con el filo del pincel.
EL USO DEL PINCEL CHATO: PINCELADA DE U
Es la pincelada básica para pintar rosas y se realiza también con pincel chato.
Materiales: Pincel chato, Pintura acrílica.
Procedimiento
- Paso Apoyar el filo del pincel e ir presionando a medida que se desliza hacia abajo.
- Comenzar a marcar la curva, presionando las cerdas para ensanchar el trazo.
- Levantar la presión en el trazo a medida que se asciende, hasta terminar nuevamente con el borde plano.
0 comentarios:
Publicar un comentario